
Crece importación de maíz congelado y en conservas
El valor CIF total de las importaciones de este producto aumentó 33.5% en Colombia durante el primer semestre del año. Estados Unidos, Tailandia y China:
El valor CIF total de las importaciones de este producto aumentó 33.5% en Colombia durante el primer semestre del año. Estados Unidos, Tailandia y China:
De acuerdo con CVN, en promedio durante los últimos 5 años se han enviado al extranjero más de 79 mil toneladas, cantidad que podría representarse
Entre enero y junio ingresaron a Colombia semillas por USD$ 15,6 millones, un 2% más que en el mismo periodo de 2019; semillas de pasto
Alimentos procesados En 2018, el tamaño del mercado mundial de alimentos procesados fue de 5.439 millones de dólares y se espera que alcance los 7.085
A pesar de que el maíz en Colombia tiene todo para su próspera siembra y producción (se siembran aproximadamente 450 mil hectáreas al año), en los últimos dos años se ha visto un crecimiento en su importación para suplir la demanda de este producto que alcanza 6,5 millones de toneladas al año, según la Revista Portafolio.
El aguacate choquette es una de las cuatro variedades que Colombia produce; papelillo, Santa y Hass son los otro protagonistas de un producto que en los últimos años se viene abriendo paso y consolidando en el mercado externo.
Históricamente, los países productores de café, han logrado dinamizar sus respectivas economías gracias a ese grano rojo que adorna grandes extensiones de cultivos en épocas de cosecha. Es indudable que el paisaje cafetero es bello y que admirarlo mientras se bebe una taza de café es lo mejor.
Agricultura orgánica: ¿Sabe con qué sustancias tuvo contacto el café que se toma por las mañanas?, ¿qué tanto conoce del proceso de cultivación de las verduras que consume en el almuerzo?, ¿está seguro de llevarse esa manzana a la boca?
La panela colombiana es una preparación tradicional derivada del jugo de caña de azúcar sin filtrar que se utiliza como endulzante natural en diferentes preparaciones de postres y bebidas dulces. En Colombia es uno de los productos insignias de la gastronomía natural.
Somos una compañía dedicada a facilitar información confiable para que nuestros aliados realicen procesos de inteligencia de mercados contribuyendo a su competitividad y toma de decisiones efectivas.
NIT: 900.186.045-4
Horario de atención: Lunes a viernes: 8:00 a.m. a 6:00 p.m.