[vc_row][vc_column][vc_empty_space][vc_column_text]
El progreso de África contra la meningitis ha sido uno de los secretos mejor guardados en el sector de la salud. Sin embargo, gracias a una vacuna de bajo coste, cientos de miles de habitantes de la región pudieron ser salvados de la enfermedad.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][dt_call_to_action background=»fancy» line=»true» style=»1″ animation=»bounceInRight»][dt_gap height=»3″/]
[/dt_call_to_action][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
La meningitis A meningocócica es considerada como una infección bacteriana que se presenta en la delgada membrana que recubre el cerebro y la médula espinal. Se presume puede dejar secuelas mortales y ha estado presente en 26 países del continente africano durante más de un siglo, acabando con la vida de miles de personas o dejando en ellas consecuencias nefastas tales como ceguera, pérdida de la audición, epilepsia, parálisis y daño cerebral.
Según lo relata la página project-syndicate.org, el impacto de la meningitis A en el continente es devastador. Para pagar el tratamiento, muchas familias tienen que vender los bienes que necesitan para su sustento: ganado, semillas y herramientas. Además, las secuelas de la infección pueden dejar a los supervivientes menos capacitados para obtener ingresos o cuidar de sí mismos y sus familias. Comunidades enteras pueden hundirse en la pobreza mientras los trabajadores sanitarios luchan por contener los brotes.
Por esta razón, las principales Organizaciones Mundiales de la Salud se reunieron para desarrollar un proyecto donde se pudiera realizar una vacuna que estuviera al alcance del bolsillo de toda la población y de la misma manera, ayudara a combatir la meningitis A. Logrando con éxito la creación de MenAfriVac.
La vacuna resultó después de un proceso de investigación que duró cerca de diez años y según lo comenta ElPaís.com, produjo un corte inmediato y drástico en el ciclo de las epidemias de meningitis A.
A finales del 2010 se lanzó la campaña de vacunación de la MenAfriVac en Burkina Faso – país de África Occidental- y tuvo gran acogida por parte de la población. Ya para el 2015 en toda África subsahariana, se habían vacunado más de 235 millones de personas logrando evitar centenares y miles de muertes a causa de esta enfermedad.
Se espera que en 2020 la vacuna proteja a más de 400 millones de personas y evite un millón de casos de meningitis A, 150.000 muertes y 250.000 casos de discapacidad grave entre los sobrevivientes.
[/vc_column_text][vc_column_text]
Fuente
Defeating Meningitis in Africa – project-syndicate.org
Victoria contra la meningitis en África – ElPaís.com
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]