Será posible reutilizar las energías renovables

[vc_row][vc_column][vc_empty_space][vc_column_text]

Siemens asegura haber solucionado el problema de la disponibilidad de las energías renovables con la creación de un aparato que permite almacenar la energía creada a partir de fuentes: calóricas y químicas.

[/vc_column_text][vc_empty_space][dt_call_to_action background=»fancy» line=»true» style=»1″ animation=»bounceInRight»][dt_gap height=»3″/] 

  [/dt_call_to_action][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

Armin Schnettler, director de Siemens Corporate Technology’s Research explica al portal Cibersur, que “el problema surge debido a que cuanto mayor es la proporción de energías renovables en el mix energético, mayores son las fluctuaciones de generación eléctrica, que varían según la hora, el día y la estación. Para compensar estas fluctuaciones, la red de energía necesita descentralizar los sistemas de almacenamiento y acumular el excedente de electricidad para liberarlo cuando las fuentes renovables no puedan producir la suficiente energía para cubrir la demanda”.

Según la compañía, la electrólisis facilita la expansión de las renovables y, por otro lado, al poder alimentarse del dióxido de carbono procedente de la emisión de gases, se reduciría el uso de petróleo para la fabricación de combustible o productos químicos.

Siemens tiene diferentes formas de almacenamiento, como las baterías modulares Siestorage, sistema de almacenamiento de energía a través del revolucionario Caterva, que permite que los hogares puedan tener sistemas de paneles solares y poder alquilarlos como área de estacionamiento eléctrico, como enuncia El Economista España en su artículo.

La electricidad también puede ser almacenada de forma más duradera utilizando la síntesis química para generar combustible, aunque con pérdidas considerables de energía. Por ejemplo, un proceso de electrólisis puede convertir el agua y la electricidad generada de fuentes renovables en hidrógeno y posteriormente en Etanol.

[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_column_text]

Fuente:

Siemens desarrolla un sistema que permite almacenar energía a partir de fuentes renovables para poder reutilizarla – Cibersur

Siemens crea un sistema para almacenar energía a partir de fuentes renovables – El Economista España

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Accede a información de comercio exterior de Colombia con datos esenciales para análisis rápidos y decisiones inmediatas.

Consulta datos detallados de comercio exterior para Colombia, Perú y Ecuador, más estadísticas de otros países de LATAM.

Explora bases exclusivas de Colombia y datos completos de más de 12 países de LATAM para un análisis estratégico profundo.

La plataforma más completa del mercado: datos exclusivos, fuentes especializadas y asesoría experta en comercio exterior.

Valida tu usuario