Se pone en marcha proyecto de construcción sostenible en Colombia

[vc_row][vc_column][vc_empty_space][vc_column_text]

La Guía de Construcción Sostenible entró en vigencia desde el primero de agosto de este año y lo que busca es promover la eficiencia eléctrica y el uso racional de agua en las nuevas edificaciones. Es un paso estratégico que da el gobierno nacional para el compromiso del estado con el medio ambiente.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][dt_call_to_action background=»fancy» line=»true» style=»1″ animation=»bounceInRight»][dt_gap height=»3″/] 

  [/dt_call_to_action][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

 

Una construcción sostenible es aquella que está en sincronía con el sitio, hace uso de energía, agua y materiales de un modo eficiente y provee confort y salud a sus usuarios. Todo esto es alcanzado gracias a un proceso de diseño consciente del clima y la ecología del entorno donde se construye la edificación.

A partir de ello, el gobierno colombiano desarrolló una Guía de Construcción Sostenible, el proyecto fue resultado de un plan de trabajo desarrollado en alianza entre el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) y la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés) con el apoyo de la Secretaria de Estado para Asuntos Económicos de Suiza (SECO) para impulsar la política de “green building” que permita la consolidación de ciudades sostenibles; así lo dio a conocer la Revista Dinero.

El objetivo de la Guía de Construcción Sostenible es proporcionar una herramienta para la implementación de estrategias de construcción sostenible para ser aplicadas en los municipios de todo el país. La guía pretende promover eficiencia energética y conservación del agua durante el uso de las nuevas edificaciones.

Para Colombia, este tema es de gran importancia debido a que está manifestando una gran iniciativa por la construcción sostenible y por la preservación medio ambiental. A su vez, se resalta la relevancia de este tipo de edificaciones para el desarrollo de las ciudades a nivel global.

Finalmente, esta nueva Guía de Construcción Sostenible servirá como nueva hoja de ruta para impulsar estas obras en todo el territorio nacional.

 

[/vc_column_text][vc_column_text]

Fuente

Guía de construcción sostenible para el ahorro de agua y energía en edificaciones – Ministerio de Vivienda

Colombia da un paso estratégico en materia de construcción sostenible – Revista Dinero

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]

Accede a información de comercio exterior de Colombia con datos esenciales para análisis rápidos y decisiones inmediatas.

Consulta datos detallados de comercio exterior para Colombia, Perú y Ecuador, más estadísticas de otros países de LATAM.

Explora bases exclusivas de Colombia y datos completos de más de 12 países de LATAM para un análisis estratégico profundo.

La plataforma más completa del mercado: datos exclusivos, fuentes especializadas y asesoría experta en comercio exterior.

Valida tu usuario