Se ordena no otorgar permisos para sembrar maíz transgénico en México

[vc_row][vc_column][vc_empty_space][vc_column_text]

La justicia mexicana ordena suspender temporalmente el otorgamiento de permisos para el cultivo de maíz transgénico, mientras se da paso al juicio colectivo promovido por científicos, especialistas, campesinos, ecologistas y organizaciones que integran la Colectividad del Maíz en contra de la producción de este maíz en el país azteca.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][dt_call_to_action background=»fancy» line=»true» style=»1″ animation=»bounceInRight»][dt_gap height=»3″/] 

  [/dt_call_to_action][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

 

Así fue como ayer martes 8 de marzo, el Segundo Tribunal en materias Civil y Administrativa de México notificó la sentencia que ordena a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) abstenerse de otorgar premisos de liberación o siembre de maíz transgénico, al menos hasta que se resuelva en forma definitiva el juicio que el colectivo inició en contra de los mismos, como lo dio a conocer La Red 21.

En agosto del año pasado un juez negó la suspensión definitiva de siembra de transgénicos, dando marcha atrás a una primera prohibición de 2013 contra el cultivo del maíz transgénico. Ante esta decisión la denominada Colectividad del Maíz apeló la decisión, con lo que la suspensión para otorgar permisos se mantuvo vigente hasta el día de ayer.

Para Adelita San Vicente, Directora de la Fundación Semillas de Vida, este nuevo fallo “es un triunfo de los campesinos e indígenas que siguen preservando las semillas de maíces criollos, a pesar de las difíciles condiciones económicas y sociales que afrontan. Se trata de un nuevo revés contra las empresas que promueven los cultivos transgénicos. Con la decisión del juez empieza realmente el proceso de la demanda colectiva promovida por científicos, especialistas y campesinos”, de acuerdo con el portal Revolución Tres Punto Cero.

Por su parte, la compañía Monsanto indicó en un comunicado que evaluará la sentencia “para determinar el curso de acción”.

Los detractores de los transgénicos aseguran que estas semillas ponen en peligro la existencia de los maíces nativos, sobre todo en un país como México que es considerado la cuna del maíz, que además cuenta con 59 variedades.

 

[/vc_column_text][vc_column_text]

Fuente:

 

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Accede a información de comercio exterior de Colombia con datos esenciales para análisis rápidos y decisiones inmediatas.

Consulta datos detallados de comercio exterior para Colombia, Perú y Ecuador, más estadísticas de otros países de LATAM.

Explora bases exclusivas de Colombia y datos completos de más de 12 países de LATAM para un análisis estratégico profundo.

La plataforma más completa del mercado: datos exclusivos, fuentes especializadas y asesoría experta en comercio exterior.

Valida tu usuario

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?