Puertos invierten con ampliación del Canal de Panamá

[vc_row][vc_column][vc_empty_space][vc_column_text]

La ampliación del Canal de Panamá ha obligado a los puertos nacionales y de la región a invertir en adecuaciones para poder recibir las grandes embarcaciones que podrán transitar por la vía acuática que, según las previsiones, estará lista a partir de abril del próximo año, así lo afirmó el diario Panamá América.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][dt_call_to_action background=»fancy» line=»true» style=»1″ animation=»bounceInRight»][dt_gap height=»3″/] 

  [/dt_call_to_action][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

Los puertos han entendido la importancia de invertir en sí mismos, para lograr ser más competitivos en medio de un mercado creciente, en donde los volúmenes de mercancías también han aumentado.

Según la Revista Summa, en Panamá, los puertos panameños han invertido más de US$3 mil millones en los últimos 20 años para el manejo de contenedores, en más de 5.750 metros de muelles, 70 grúas pórticas, dragados, patio para almacenaje de contenedores y otros equipos de manejo y manipulación de contenedores.

Sin embargo, Panamá no está solo en este mercado. Países como Perú, Colombia, Costa Rica, Jamaica y muchos otros están ansiosos por manejar aunque sea un pequeño porcentaje de los barcos y la carga que pasan por Panamá.

Por ejemplo, la terminal de contenedores del puerto de Mariel en Cuba aspira a convertirse en un puerto de importancia de la región, favorecido por la ampliación del Canal de Panamá. Mientras que Cartagena también se prepara para mantenerse competitivo, al invertir $200 millones en mejoras operativas y obras de expansión.

 

[/vc_column_text][vc_column_text]

Fuente:

Se activa la competencia por la carga en los puertos – Panamá América

La ampliación del Canal de Panamá ha obligado a los puertos del país y de la región a invertir para competir – Revista Summa

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Accede a información de comercio exterior de Colombia con datos esenciales para análisis rápidos y decisiones inmediatas.

Consulta datos detallados de comercio exterior para Colombia, Perú y Ecuador, más estadísticas de otros países de LATAM.

Explora bases exclusivas de Colombia y datos completos de más de 12 países de LATAM para un análisis estratégico profundo.

La plataforma más completa del mercado: datos exclusivos, fuentes especializadas y asesoría experta en comercio exterior.

Valida tu usuario

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?