Paro Camionero ha dejado cuantiosas pérdidas en el país

[vc_row][vc_column][vc_empty_space][vc_column_text]

Los efectos que hasta el momento ha dejado el Paro de Transportadores en Colombia han sido perjudiciales para la economía del país. Alza en los precios de los alimentos, desabastecimiento y pérdidas en varios sectores son los más destacados.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][dt_call_to_action background=»fancy» line=»true» style=»1″ animation=»bounceInRight»][dt_gap height=»3″/] 

  [/dt_call_to_action][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

 

El Paro Camionero o de Transportadores, ya completa un mes en todo Colombia y aunque llevan múltiples reuniones el Gobierno Nacional y los representantes del sector para tratar de frenar esta situación, aun no se llega a ningún acuerdo.

El panorama se complica en cuanto a que mientras los transportadores están en la protesta, no hay quien mueva la mercancía en el país y por ende se empiecen a generar millones de pérdidas en varios sectores de la economía nacional.

Según lo explica Richard Fuelanta, presidente de Dignidad Agropecuaria Colombiana, a La Opinión de Cúcuta, los sectores más afectados por el paro son la producción de frutas y verduras que alcanza la cifra del 100 %, seguida del sector avícola con pérdidas de hasta un 50 %.

Igualmente, Según la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), el paro de trasportadores de carga está afectando la ejecución de los proyectos por la escasez de insumos en las regiones y centros urbanos, impactando de manera indirecta la construcción de más de 180.000 viviendas y 5 millones de metros cuadrados de actividad no residencial.

Por otra parte, la situación para los ciudadanos también se complica debido a que con el desabastecimiento generado por no transportar la mercancía hacia las centrales de abastos, los pocos productos que llegan, están a precios elevados, lo que afecta la economía de los colombianos.

A esto, hay que agregarle que otra de las problemáticas trascendentales ha sido el represamiento de carga, especialmente en el puerto de Buenaventura.

En suma, según cifras publicadas por diferentes organizaciones gremiales, el paro ha dejado en su primer mes pérdidas por aproximadamente $746.000 millones.

 

[/vc_column_text][vc_column_text]

Fuente

Paro camionero deja pérdidas por $746.000 millones y alza de precios en alimentos – Revista Dinero

Paro camionero empieza a dejar millonarias pérdidas – La Opinión, Cúcuta

Efectos del paro camionero – La Nación, Huila

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]

Accede a información de comercio exterior de Colombia con datos esenciales para análisis rápidos y decisiones inmediatas.

Consulta datos detallados de comercio exterior para Colombia, Perú y Ecuador, más estadísticas de otros países de LATAM.

Explora bases exclusivas de Colombia y datos completos de más de 12 países de LATAM para un análisis estratégico profundo.

La plataforma más completa del mercado: datos exclusivos, fuentes especializadas y asesoría experta en comercio exterior.

Valida tu usuario

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?