Investigadores canadienses descubrieron que ciertos antibióticos no representan riesgos para la salud

[vc_row][vc_column][vc_empty_space][vc_column_text]

Aunque la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos habrían publicado una advertencia sobre el uso de antibióticos, mediante un nuevo estudio canadiense, se comprobó que algunos de ellos no son perjudiciales para la salud.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][dt_call_to_action background=»fancy» line=»true» style=»1″ animation=»bounceInRight»][dt_gap height=»3″/] 

  [/dt_call_to_action][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][vc_column_text]

El hallazgo que surge a partir del estudio mostrado por la FDA, estima que el consumo de antibióticos de uso común, no aumenta el riesgo de afecciones cardiacas como arritmias, enfermedades renales crónicas, ni tampoco complicaciones respiratorias y por ende no tendría riesgo letal para el consumo humano.

El análisis se determinó tras realizar una observación a un grupo de aproximadamente 600,000 adultos a partir de los 65 años de edad en Canadá y se realizó una comparación entre los que tomaron antibióticos macrólidos –conocidos comúnmente como Claritromicina, Eritromicina o Azitromicina- que son tratados para combatir infecciones respiratorias,  con los que tomaron otros tipos de antibióticos.

Según el estudio, que aparece en la edición del 22 de febrero de la revista Canadian Medical Association Journal publicado por Univision.com, el riesgo de arritmia ventricular en un periodo de 30 días fue similar en ambos grupos. Los que tomaron antibióticos macrólidos tuvieron un riesgo ligeramente más bajo de muerte que los que tomaron otro tipo de antibióticos.

Además determinaron que los pacientes que ya tenían enfermedades de tipo renal o cardíaca no tenían mayores complicaciones conforme fueran consumiendo antibióticos macrólidos ni representaban un mayor riesgo para su salud.

El Doctor Amit Garg, director de la sede occidental del Instituto de Ciencias de la Evaluación Clínica en Londres y sus colaboradores se manifestaron frente al resultado de la investigación: «Esos hallazgos son tranquilizadores para los proveedores de atención sanitaria que recetan antibióticos macrólidos a una amplia variedad de pacientes en la atención de rutina», comentaron según MercadoDeDinero.com.

“De todas formas, estos hallazgos deben interpretarse con precaución, y los médicos siempre deben tomar en cuenta el riesgo base de un paciente de eventos adversos antes de recetar macrólidos u otros antibióticos», enfatizó el equipo del Doctor Garg en el comunicado de prensa.

[/vc_column_text][vc_column_text]

 

Fuente

La FDA podría haber exagerado los riesgos de ciertos antibióticos, según un estudio – UnivisionSalud.com

FDA exageró en resultados sobre antibióticos – MercadoDeDinero.com

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]

Accede a información de comercio exterior de Colombia con datos esenciales para análisis rápidos y decisiones inmediatas.

Consulta datos detallados de comercio exterior para Colombia, Perú y Ecuador, más estadísticas de otros países de LATAM.

Explora bases exclusivas de Colombia y datos completos de más de 12 países de LATAM para un análisis estratégico profundo.

La plataforma más completa del mercado: datos exclusivos, fuentes especializadas y asesoría experta en comercio exterior.

Valida tu usuario

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?