Grasas trans elevan la mortalidad en un 34%

[vc_row][vc_column][vc_empty_space][vc_column_text]

De acuerdo con estudio las grasas que representan un riesgo para la salud son las hidrogenadas o mejor conocidas como “trans”, aunque a menudo se suele decir que todas las grasas son perjudiciales. Ante esto, es preciso aclarar que existen cuatro variedades de grasas: la saturada, trans, monisaturada y poliinsaturada.

[/vc_column_text][dt_call_to_action background=»fancy» line=»true» style=»1″ animation=»bounceInRight»][dt_gap height=»3″/] 

  [/dt_call_to_action][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

La investigación realizada por investigadores de la Universidad McMaster de Canadá, ha estudiado los resultados de 50 estudios para evaluar la asociación entre las grasas saturadas y trans y los efectos en la salud sobre personas adultas. La conclusión a la que han llegado los investigadores es que los ácidos grasos trans no saturados, que se producen industrialmente a partir de aceites vegetales y mediante un proceso químico llamado hidrogenación, son los que se asocia con un aumento del 34% de muerte por cualquier causa, del incremento del 28% de muertes por enfermedad coronaria y de un 21% por enfermedades cardiovasculares, así lo reveló el medio Blasting News.

En el estudio de la Universidad McMaster, los Investigadores han descubierto además que las grasas saturadas no se asocian a un mayor riesgo de muerte, enfermedad cardiaca, ictus o diabetes tipo 2, sin embargo, corrobora como las grasas trans si pueden asociarse a un mayor riesgo cardiovascular, así lo menciona la publicación del Instituto Médico Europeo de Obesidad.

Actualmente, se aconseja que las grasas saturadas no superen el 10% de las calorías ingeridas a diario con la dieta, mientras que el de grasas trans no sea de más del 1%, con el objetivo de reducir el riesgo de enfermedad coronaria y accidentes cerebrovasculares.

Aunque no hay una relación clara en el aumento de las enfermedades cardiovasculares con las grasas saturadas, mientras que con las grasas trans sí, es necesario que las personas sigan cuidando de su alimentación, y de las grasas que consumen.

Para que se tenga en cuenta, las grasas saturadas se encuentran en alimentos de origen animal como los lácteos, la carne de vacuno, de cerdo, pollo y también en algunos aceites vegetales. Por su lado las grasas trans están presentes en comidas preparadas, galletas, papas fritas, margarinas y otros.

 

[/vc_column_text][vc_column_text]

 

Fuente:

 

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Accede a información de comercio exterior de Colombia con datos esenciales para análisis rápidos y decisiones inmediatas.

Consulta datos detallados de comercio exterior para Colombia, Perú y Ecuador, más estadísticas de otros países de LATAM.

Explora bases exclusivas de Colombia y datos completos de más de 12 países de LATAM para un análisis estratégico profundo.

La plataforma más completa del mercado: datos exclusivos, fuentes especializadas y asesoría experta en comercio exterior.

Valida tu usuario

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?