Gobierno colombiano y Cumbre Agraria logran acuerdo para terminar con el Paro

[vc_row][vc_column][vc_empty_space][vc_column_text]

Este domingo las partes afectadas directamente llegaron a un acuerdo que permitió levantar el Paro Agrario que ya completaba catorce días en el país. Sin embargo, los dirigentes de la movilización dijeron que estarán pendientes por si se vuelven a incumplir los compromisos.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][dt_call_to_action background=»fancy» line=»true» style=»1″ animation=»bounceInRight»][dt_gap height=»3″/] 

  [/dt_call_to_action][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

 

Después de completar catorce días del Paro Agrario y de varios diálogos que no dieron ningún resultado, este domingo, los representantes de la movilización campesina junto con el Gobierno nacional lograron firmar un acuerdo que pondría fin al Paro en el país.

La negociación se llevó a cabo en Santander de Quilichao, Cauca y en la cual estuvo presente el Ministro del Interior Juan Fernando Cristo y el Ministro de Agricultura Aurelio Iragorri por parte del Gobierno Colombiano; igualmente por la parte protestante se encontraba la Cumbre Agraria, campesina, étnica y popular. Se estableció la firma de un acuerdo que comprende una ruta de diálogos continuos para dar solución a las peticiones que dieron origen a la movilización.

Dentro de los acuerdos logrados con los líderes de la Cumbre Agraria se encuentra la instalación de una mesa temática de negociación el próximo 17 de junio en las instalaciones del Ministerio del Interior en Bogotá. En esta reunión  se contará con la presencia de los Ministros o Viceministros de Agricultura, Interior, Ambiente y Vivienda, así como el Departamento Nacional de Planeación para dialogar sobre el pliego único nacional de relación campo – ciudad, así lo explicó El País de Cali.

Además, según el jefe de la Cartera del Interior, las comunidades también estarán involucradas con el proceso de paz: “Habrá espacios de participación para discutir y que ellos hagan planteamientos sobre lo que pasará tras el proceso de paz. Por eso nos acompañaron los ministros del Posconflicto, Rafael Pardo; Agricultura, Aurelio Iragorri, y Ambiente, Luis Murillo, para ir resolviendo esos problemas que hay en el territorio con la participación de las comunidades”, afirmó el Ministro Cristo.

En definitiva, el Paro Agrario dejó pérdidas considerables para los transportadores y para el sector empresarial de los departamentos del Cauca y Nariño. La suma podría superar los $102 mil millones ya que afectó el turismo, el transporte y algunos sectores como el lechero.

 

[/vc_column_text][vc_column_text]

Fuente

Gobierno logra acuerdo con indígenas y campesinos para levantar el paro agrario – El País, Cali

Los acuerdos que pusieron fin al paro agrario en Colombia – Publimetro

‘Hay acuerdo para levantar el paro’: Ministro del Interior – El Tiempo

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]

Accede a información de comercio exterior de Colombia con datos esenciales para análisis rápidos y decisiones inmediatas.

Consulta datos detallados de comercio exterior para Colombia, Perú y Ecuador, más estadísticas de otros países de LATAM.

Explora bases exclusivas de Colombia y datos completos de más de 12 países de LATAM para un análisis estratégico profundo.

La plataforma más completa del mercado: datos exclusivos, fuentes especializadas y asesoría experta en comercio exterior.

Valida tu usuario

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?