Gobierno baja aranceles de algunos alimentos importados de la canasta familiar

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

La medida que inicialmente fue propuesta por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y se desarrolló en conjunto con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y la Presidencia de la República, se toma con el fin de reducir los costos de los alimentos al consumidor final y así frenar al aumento de la inflación.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][dt_call_to_action background=»fancy» line=»true» style=»1″ animation=»bounceInRight»][dt_gap height=»3″/] 

  [/dt_call_to_action][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][vc_column_text]

La decisión fue aprobada por el Consejo Superior de Política Fiscal, CONFIS quien dictaminó que sería una solución temporal para detener el aumento de la inflación en el país. Esto con el fin de facilitar las importaciones para un grupo de alimentos y así alivianar los precios en los productos de la canasta familiar a los colombianos.

Según ElHeraldo.co, los alimentos que se vieron beneficiados con esta medida fueron la lenteja, el fríjol y el ajo, a los cuales se le realizó un ajuste del 0% como nuevo porcentaje de arancel para su importación desde todos los orígenes, hasta el 30 de junio de 2016. Así mismo, para los aceites crudos y refinados se estableció un arancel de 0% por un plazo de 6 meses.

La medida se tomó también en esta época del año a raíz de la crisis presentada con la llegada del Fenómeno del Niño al país, ya que los precios de los alimentos han sido afectados dese entonces. Con la reducción de los aranceles y los impuestos que se dejarán de recibir,  el costo fiscal de esta solución ascenderá a $33.641 millones.

El Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas explicó las causas principales de la iniciativa “La decisión del Gobierno Nacional está basada en la importancia que tiene el sector de alimentos para la canasta familiar y los efectos del fenómeno de El Niño sobre el precio de los alimentos. La inflación anual de alimentos fue de 12,3% en enero pasado y explicó el 46,9% de la inflación anual en ese mes” explicó el Ministro según HSBNoticias.com

[/vc_column_text][vc_column_text]

Fuente

Aranceles de alimentos importados bajan para aliviar bolsillo de los colombianos – HSBNoticias.com

Bajan aranceles de alimentos ante inflación – ElHeraldo.co

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]

Accede a información de comercio exterior de Colombia con datos esenciales para análisis rápidos y decisiones inmediatas.

Consulta datos detallados de comercio exterior para Colombia, Perú y Ecuador, más estadísticas de otros países de LATAM.

Explora bases exclusivas de Colombia y datos completos de más de 12 países de LATAM para un análisis estratégico profundo.

La plataforma más completa del mercado: datos exclusivos, fuentes especializadas y asesoría experta en comercio exterior.

Valida tu usuario

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?