Estados Unidos fomenta el desarrollo seguro de la energía nuclear

[vc_row][vc_column][vc_empty_space][vc_column_text]

El Gobierno estadounidense demuestra su compromiso con el desarrollo seguro de Plantas nucleares. En la misma semana, se ha puesto en funcionamiento una planta en el Valle de Tenessee y se han confirmado donaciones de más de 80 millones de dólares para fomentar la investigación en este tema.

[/vc_column_text][vc_empty_space][dt_call_to_action background=»fancy» line=»true» style=»1″ animation=»bounceInRight»][dt_gap height=»3″/] 

  [/dt_call_to_action][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

El diario El Siglo de Torreón muestra, que “se puso en operación y fue conectada a la red eléctrica la Unidad 2 de la planta Watts Bar en el Valle de Tennessee, convirtiéndose en la primera planta de energía nuclear que opera desde 1996, cuando la Unidad 1 de esta central entró en funciones. El objetivo del reactor es agregar mil 150 megawatts (MW) de capacidad de generación de electricidad para el sureste de Tennessee”.

El medio agrega que hay, “otros reactores en construcción y se espera que se sumen a la flota nuclear dentro de los próximos cuatro años. Las Unidades 2 y 3 en Carolina del Sur; las 3 y 4 de la planta de generación Vogtle en Georgia; así como la Estación de Generación Nuclear Virgilio. Está previsto que estas centrales entren en operación entre 2019 y 2020, añadiendo 4 540 MW de capacidad de generación a base de uranio enriquecido”.

Así mismo, “el Gobierno Federal quiere apoyar la investigación científica con la donación de US$82 millones para la investigación avanzada de reactores nucleares. Un total de 93 proyectos recibirán la financiación que les ayudará a poner en el mercado innovaciones tecnológicas. Alrededor de la mitad del dinero se destinará a las universidades para que hagan investigación básica sobre los desafíos de dichos desarrollos”, según explica el MIT Technology Review. Entre los temas a tratar se incluye: ciencia de materiales, el manejo de residuos nucleares, técnicas avanzadas de manufactura y la fabricación de combustibles.

La iniciativa “Puerta para la Innovación Acelerada en asuntos Nucleares – GAIN”, que fue diseñada para reestructurar la forma en que las compañías privadas obtienen la aprobación para participar en licitaciones de corte nuclear (por parte de la Comisión Regulatoria Nuclear), aportará otros US$ 7 millones. Los extensos procesos han incentivado a algunas empresas a llevar a cabo sus proyectos en países como Canadá. Las firmas que recibirán el apoyo de la iniciativa son. GE Hitachi, Westinghouse, Terrestrial Energy USA, y Transatomic Power Corporation.

[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_column_text]

Fuente:

EU reanuda programa de nucleoeléctricas – El Siglo de Torreón

U.S. Government Wants to Jump-Start Next-Generation Nuclear Reactors – MIT Technology Review

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Accede a información de comercio exterior de Colombia con datos esenciales para análisis rápidos y decisiones inmediatas.

Consulta datos detallados de comercio exterior para Colombia, Perú y Ecuador, más estadísticas de otros países de LATAM.

Explora bases exclusivas de Colombia y datos completos de más de 12 países de LATAM para un análisis estratégico profundo.

La plataforma más completa del mercado: datos exclusivos, fuentes especializadas y asesoría experta en comercio exterior.

Valida tu usuario

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?