En La Guajira abren la primera planta recicladora de llantas

[vc_row][vc_column][vc_empty_space][vc_column_text]

El proyecto liderado por Carbones del Cerrejón y la constructora Indutrade Recycling pretende dar apertura a la primera planta de reciclaje de llantas de gran tamaño en Latinoamérica. La inversión para la construcción de la planta fue de aproximadamente 13 mil millones de pesos.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][dt_call_to_action background=»fancy» line=»true» style=»1″ animation=»bounceInRight»][dt_gap height=»3″/] 

  [/dt_call_to_action][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

 

Desde este 22 de julio, en el municipio de Albania, en La Guajira, se inauguró la primera planta en todo Latinoamérica donde a partir del reciclaje de las llantas  viejas de gran tamaño, se pretende generar acero y polvo de caucho para usarlo en la construcción y pavimentación de las vías tanto del territorio colombiano como de otros países de la región.

La planta trabajará con tecnología de última generación, que se encuentra libre de contaminación química y que permitirá procesar anualmente 2.360 llantas usadas en los equipos del sector minero, para generar cerca de 2.300 toneladas de acero y 5.000 toneladas de polvo de caucho, materiales fundamentales para la construcción de vías y carreteras.

Para la inauguración de la planta se contó con la presencia del Vicepresidente de Colombia, German Vargas Lleras, quien explicó que los materiales que resulten del proceso de reciclaje de las llantas podrán ser de gran ayuda al ser utilizados para la construcción de la nueva red de carreteras de la cuarta generación del país.

La inversión para la construcción de esta planta, asciende a los 13.000 millones de pesos. Con este proyecto, La Guajira pretende convertirse en una región exportadora de acero y polvo de caucho a diferentes países del mundo, fortaleciendo así el emprendimiento industrial y el posicionamiento del Departamento en la producción de materias primas con valor agregado. El proyecto además, generará empleos directos e indirectos para la región y promoverá la creación de proveedores locales y regionales, así lo dio a conocer la Revista Dinero.

Finalmente, hasta el momento, los contactos comerciales para la exportación de polvo de neumáticos se han hecho con los países de Corea del Sur, Chile y Brasil.

 

[/vc_column_text][vc_column_text]

Fuente

Cerrejón e Indutrade Recycling inauguran la primera la primera planta de Reciclaje de Llantas de gran tamaño en Latinoamérica – Carbones del Cerrejón

Llantas desechadas del sector minero aspiran convertirse en carreteras – Revista Dinero

Latin America’s First Large-Tire Recycling Plant Opens in Colombia – Waste 360

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]

Accede a información de comercio exterior de Colombia con datos esenciales para análisis rápidos y decisiones inmediatas.

Consulta datos detallados de comercio exterior para Colombia, Perú y Ecuador, más estadísticas de otros países de LATAM.

Explora bases exclusivas de Colombia y datos completos de más de 12 países de LATAM para un análisis estratégico profundo.

La plataforma más completa del mercado: datos exclusivos, fuentes especializadas y asesoría experta en comercio exterior.

Valida tu usuario

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?