Desarrollan método para realizar fertilizantes mediante la luz solar

[vc_row][vc_column][vc_empty_space][vc_column_text]

La preocupación por el cuidado del medio ambiente ha llegado hasta todos los sectores del planeta, incluyendo el de los fertilizantes, que ahora para contribuir con la causa, pretende producirse por medio de la luz solar.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][dt_call_to_action background=»fancy» line=»true» style=»1″ animation=»bounceInRight»][dt_gap height=»3″/] 

  [/dt_call_to_action][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

 

Los fertilizantes, son sustancias que contienen nutrientes en formas químicas solubles y que son fáciles de asimilar por las raíces de las plantas, esto con el fin de que se mantenga o incremente el contenido de estos elementos en el suelo. Es decir es un aporte artificial de nutrientes.

Existen muchos tipos de fertilizantes, algunos de ellos se constituyen principalmente por el amoniaco, este compuesto químico ayuda a que las plantas absorban los nutrientes más fácilmente, pero se cree que si es usado en exceso, puede tener repercusiones delicadas en el medio ambiente.

Debido a esto, el equipo de Gordana Dukovic, de la Universidad de Colorado en Boulder, Estados Unidos, y Paul King, del Laboratorio Nacional estadounidense de Energías Renovables (NREL), ha descubierto que se puede usar la energía de la luz solar para transformar el dinitrógeno en amoníaco, un compuesto de nitrógeno e hidrógeno. Los investigadores esperan que el proceso químico recién descubierto e impulsado por la luz, capaz de producir amoníaco, pueda llevar a desarrollos futuros que mejoren las prácticas agrícolas globales disminuyendo al mismo tiempo la dependencia de los agricultores de los combustibles fósiles. Así lo manifestó el portal Web Noticias de la Ciencia.

Se espera que a partir de este hallazgo, la contaminación debido a los fallos provocados por la aplicación de ciertos fertilizantes, sean reducidas en un amplio porcentaje y que el principal favorecido sea el medio ambiente.

 

[/vc_column_text][vc_column_text]

Fuente

Producción no contaminante de fertilizante mediante luz solar – Noticias de la Ciencia y Tecnología (NCYT)

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]

Accede a información de comercio exterior de Colombia con datos esenciales para análisis rápidos y decisiones inmediatas.

Consulta datos detallados de comercio exterior para Colombia, Perú y Ecuador, más estadísticas de otros países de LATAM.

Explora bases exclusivas de Colombia y datos completos de más de 12 países de LATAM para un análisis estratégico profundo.

La plataforma más completa del mercado: datos exclusivos, fuentes especializadas y asesoría experta en comercio exterior.

Valida tu usuario

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?