Crecen 20% las exportaciones hacia la Unión Europea

[vc_row][vc_column][vc_empty_space][vc_column_text]

  • Los países de la Unión Europea hacia donde más llegaron productos colombianos fueron España, Holanda, Reino Unido y Alemania.
  • Lo que más exporta Colombia a la UE son productos minero-energéticos, frutas y café.
  • Colombia compra principalmente productos alemanes, desde donde proviene el 28% del total importado de la UE.
  • Las máquinas y aparatos mecánicos que son los productos que más llegan a Colombia desde la UE

[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_empty_space][vc_column_text]

Después de cumplirse un año de la entrada en vigencia de forma provisional del acuerdo de libre comercio entre Colombia y la Unión Europea (UE), el Centro Virtual de Negocios (CVN) da a conocer que al cierre del 2013 las exportaciones registraron un crecimiento del 3% en relación con el año anterior, al pasar de USD 8.994 millones a USD 9.290 millones.

Entre enero y mayo del 2014 las exportaciones sumaron USD 4.077 millones, un crecimiento del 20% comparado con el mismo periodo del 2013, cuando la cifra fue de USD 3.411 millones.

Durante el 2013, los países de la Unión Europea hacia donde más llegaron productos colombianos fueron España con ventas por un valor de USD 2.879 millones, una participación del 31%, Holanda (24%), Reino Unido (12%) y Alemania (8%).

Las exportaciones colombianas hacia la UE, están centradas en productos minero-energéticos, las cuales representan el 77% del total exportado durante el 2013. Le siguen productos como las frutas y el café con una participación del 6% cada una.

Entre los productos con mayor crecimiento en las exportaciones se encuentra el tabaco, con una variación de 134% entre 2012 y 2013, al igual que los azucares y artículos de confitería cuyo crecimiento fue del 81%. Contrario a esto, las exportaciones de hierro y acero presentaron una disminución del 50% en el mismo periodo.

Las importaciones colombianas desde la UE fueron de USD 7.688 millones en 2013, un 9% más que en 2012. Durante enero y mayo del presente año las importaciones prestaron una disminución del 3% en relación con el mismo periodo del 2013, al pasar de USD 3.219 millones a USD 3.125 millones.

Colombia compra principalmente productos alemanes, desde donde proviene el 28% del total importado de la UE, por encima de Francia (19%), Italia (13%), España (12%), y Reino Unido (6%).

Las máquinas y aparatos mecánicos que son los productos que más llegan a Colombia desde la UE, registraron una caída del 6% entre 2012 y 2013. Entre los demás productos importados se encuentran los relacionados con Navegación aérea o espacial con una participación del 14%, seguido de productos farmacéuticos (13%), y equipos eléctricos (8%).

[/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row]

Accede a información de comercio exterior de Colombia con datos esenciales para análisis rápidos y decisiones inmediatas.

Consulta datos detallados de comercio exterior para Colombia, Perú y Ecuador, más estadísticas de otros países de LATAM.

Explora bases exclusivas de Colombia y datos completos de más de 12 países de LATAM para un análisis estratégico profundo.

La plataforma más completa del mercado: datos exclusivos, fuentes especializadas y asesoría experta en comercio exterior.

Valida tu usuario

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?