Colombia y Cuba firman acuerdo comercial

[vc_row][vc_column][vc_empty_space][vc_column_text]

Este viernes Colombia y Cuba firmaron un acuerdo comercial en el cual el 89% de los productos colombianos entrará con cero arancel a la isla, es decir más de 2.600 partidas arancelarias.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][dt_call_to_action background=»fancy» line=»true» style=»1″ animation=»bounceInRight»][dt_gap height=»3″/] 

  [/dt_call_to_action][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

 

Los encargados de firmar el acuerdo que permitirá que más de 2.600 partidas arancelarias ingresen a Cuba con cero arancel, es decir el 89% de todos los productos colombianos que llegan a la isla, fueron la Ministra de Comercio, Industria y Turismo en Colombia, María Claudia Lacouture y el Ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera de Cuba, Rodrigo Malmierca Díaz, en el marco del Foro Económico Mundial que se desarrolló en la ciudad de Medellín.

Según lo explica El Espectador, el comercio entre los dos países está calculado en USD 39 millones, de los cuales USD 36 millones son exportaciones colombianas. “Pero el objetivo es subir esa balanza con mayor promoción. Está planeado una misión comercial para poner en marcha esos nuevos negocios”, detalló La Ministra María Claudia Lacouture.

Por su parte, el ministro cubano aseguró, según el diario El Heraldo que, estos espacios se van a convertir en la práctica en mejores relaciones comerciales con Colombia. «Cuba tiene una balanza deficitaria con Colombia, pero queremos exportar más no solo productos, sino servicios y aprovechar las complementariedades», dijo el Ministro Malmierca.

Algunos de los productos que harán parte de la profundización del acuerdo son la carne, el cacao, las preparaciones de café, las frutas, el pescado, los textiles y confecciones, los jabones y cosméticos, los electrodomésticos, el calzado, los juguetes, materiales de construcción y del sector automotor, entre otros.

Adicional a ello, se dio a conocer que hay empresarios del país que desean empezar a desarrollar negocios enfocados en el sector de turismo en la isla de Cuba.

Finalmente, la balanza comercial con Cuba es positiva, aunque la intención del país isleño es incrementar el volumen exportado desde allí hacia Colombia.

 

[/vc_column_text][vc_column_text]

Fuente

Colombia y Cuba firman acuerdo de profundización comercial – Presidencia de Colombia

Colombia y Cuba firman acuerdos de comercio – El Espectador

Colombia firma acuerdo comercial con Cuba – El Heraldo

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]

Accede a información de comercio exterior de Colombia con datos esenciales para análisis rápidos y decisiones inmediatas.

Consulta datos detallados de comercio exterior para Colombia, Perú y Ecuador, más estadísticas de otros países de LATAM.

Explora bases exclusivas de Colombia y datos completos de más de 12 países de LATAM para un análisis estratégico profundo.

La plataforma más completa del mercado: datos exclusivos, fuentes especializadas y asesoría experta en comercio exterior.

Valida tu usuario

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?