Colombia se ratifica como el segundo proveedor de trucha y tilapia a Estados Unidos

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

El Ministro de Agricultura, Aurelio Irragorri, afirmó que Colombia se consolida como el segundo exportador de filetes frescos al país norteamericano y manifestó su intención de seguir impulsando proyectos que promuevan las relaciones comerciales al exterior.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][dt_call_to_action background=»fancy» line=»true» style=»1″ animation=»bounceInRight»][dt_gap height=»3″/] 

  [/dt_call_to_action][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

 

Así mismo, el Ministerio de Agricultura reveló que las exportaciones de tilapia roja y trucha fresca han crecido en los últimos años, alcanzando un 30% en las toneladas y un 33% en el valor. Lo cual también ratifica que ha aumentado la producción certificada de los filetes, garantizando seguridad a los compradores.

En concreto en lo que se refiere a tilapia fresca, y de acuerdo con el informe del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), las importaciones de ese país procedentes de Colombia pasaron de 4.144 toneladas en 2014 a 5.394 toneladas, lo que también representó mayores ingresos para los productores al pasar de US$33.288 a US$44.412 el valor de las exportaciones. Según lo explicó Ipacuicultura.com.

Para lograr esta cifra, se han impulsado proyectos especiales desde el Ministerio que pretenden “generar un ambiente de innovación y agregación de valor aumentando el número de productores que cuentan con certificados de calidad para poder exportar”, explicó el Ministro Irragorri en un comunicado oficial.

Por otra parte, Sara Bonilla, directora ejecutiva de la Federación Colombiana de Acuicultores (Fedeacua), hizo especial mención “al apoyo del Ministerio, que ha logrado organizar la producción en cuatro áreas específicas: inocuidad, cumplimiento de estándares de bienestar animal, desarrollo social y comportamiento ambiental”. Recordaba Bonilla, además, que el sector ha aumentado la certificación de plantas de procesamiento, “tenemos la HACCP en 13 plantas en Colombia, lo que nos convierte en el subsector con más plantas certificadas dentro del sector pecuario», concluyó, según Ipacuicultura.com.

Finalmente, se acentuó que, siendo Colombia un país colmado de riquezas hídricas, solo se importa cerca de 40 millones de dólares al mes en pescados. No obstante, con ayuda del dólar, en los últimos meses se ha mejorado los precios de pescado en el territorio nacional logrando considerarse como un producto óptimo para el consumo.

 

[/vc_column_text][vc_column_text]

Fuente

Colombia se afianza como el segundo exportador de trucha y tilapia a Estados Unidos – Ipacuicultura.com

Colombia se afianza como el segundo exportador de trucha y tilapia a Estados Unidos – Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]

Accede a información de comercio exterior de Colombia con datos esenciales para análisis rápidos y decisiones inmediatas.

Consulta datos detallados de comercio exterior para Colombia, Perú y Ecuador, más estadísticas de otros países de LATAM.

Explora bases exclusivas de Colombia y datos completos de más de 12 países de LATAM para un análisis estratégico profundo.

La plataforma más completa del mercado: datos exclusivos, fuentes especializadas y asesoría experta en comercio exterior.

Valida tu usuario

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?