Colombia busca oportunidades para exportar más sectores a Perú

[vc_row][vc_column][vc_empty_space][vc_column_text]

Las empresas colombianas están buscando ampliar su mercado exportador principalmente a Perú con la incursión de los sectores de Agricultura, Textil y Alimentos.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][dt_call_to_action background=»fancy» line=»true» style=»1″ animation=»bounceInRight»][dt_gap height=»3″/] 

  [/dt_call_to_action][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

 

Perú ha sido socio comercial de Colombia por varios años, inclusive, según la Revista Dinero, el año pasado Colombia vendió más a Perú de lo que le compró y la balanza comercial fue positiva en USD 239 millones. Es uno de los pocos socios comerciales de importancia con los cuales se tienen unas cuentas comerciales a favor además de Venezuela y Ecuador.

Además Perú y Colombia se encuentran trabajando en conjunto ya que son socios en la Alianza del Pacífico junto a Chile y México, oficialmente creada el 28 de abril de 2011. Con esta alianza se busca impulsar un mayor crecimiento, desarrollo económico y competitividad de las economías de sus integrantes y a su vez lograr diferenciar a estos países del resto de América del Sur, que hasta hace poco era gobernada casi por completo por políticos reacios al libre mercado.

Así pues y debido a la creciente relación comercial entre ambos países, las empresas colombianas tienen pensado exportar al país inca al menos 15 sectores de la agroindustria, 25 de la industria y 16 de las confecciones. Dentro de estos sectores se encuentra principalmente: los alimentos para animales, café, abonos, productos químicos, bisutería y calzado.

Esta medida de incrementar las exportaciones viene desde el compromiso “Por una Colombia exportadora” que busca fortalecer el aparato productivo colombiano, dinamizar el desarrollo de las regiones, mejorar la competitividad y crecer las exportaciones no minero energéticas. Inclusive, la meta para el 2018 es lograr que se exporte USD 21 mil millones en bienes no energéticos, de los cuales el 82% sea a países con los cuales existan previos acuerdos comerciales firmados como por ejemplo Perú.

Se espera que las ventas a Perú sigan creciendo para este 2016 ya que han tenido una caída en el último año. Se han presentado reducciones del 30% en las exportaciones de alimentos y del 10,5% en las manufacturas.

 

[/vc_column_text][vc_column_text]

Fuente

Los sectores en los que Colombia podría venderle a los peruanos – Revista Dinero

Gobierno y empresarios se comprometen a exportar más – Revista Dinero

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]

Accede a información de comercio exterior de Colombia con datos esenciales para análisis rápidos y decisiones inmediatas.

Consulta datos detallados de comercio exterior para Colombia, Perú y Ecuador, más estadísticas de otros países de LATAM.

Explora bases exclusivas de Colombia y datos completos de más de 12 países de LATAM para un análisis estratégico profundo.

La plataforma más completa del mercado: datos exclusivos, fuentes especializadas y asesoría experta en comercio exterior.

Valida tu usuario

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?