Colombia importó 126 toneladas de semillas en 2022.

Colombia importó 126 toneladas de semillas en 2022, asociadas a 16 productos:
Habichuela, cebolla, zanahoria, espinaca, sandía, lechuga, pepino, ahuyama, pimentón, tomate, repollo, melón, brócoli, arveja, berenjena y coliflor.
Valor de la mercancía: USD$ 22.091.038 valor CIF.
Principales países de origen:
Por cantidad: Estados Unidos, Italia, Chile, Francia y Argentina suman el 72,8% de las toneladas importadas.
Por Valor de la mercancía: Estados Unidos, India, Perú, Sudáfrica y Chile acumulan una participación de 62,5%:

Top 5 de importadores de semillas en Colombia:

5 empresas suman 58,2% de las importaciones de 16 categorías de semillas ingresadas a territorio colombiano en 2022:


Semillas Arrollave: sumó 21,8 toneladas equivalentes a 17,28% de participación, esta marca importó principalmente semillas de habichuela (84,34%), zanahoria (4,83%) y cebolla (3,06%); La mercancía llegó a USD$ 776.854, es decir 3,52% del valor CIF importado, lo cual lo ubica en el décimo lugar, de acuerdo con este criterio.


•Saenz Fety: tiene 15,05% de participación con 19 toneladas correspondientes en su mayoría a espinaca (41,75%), zanahoria (33,98%) y Arveja (10,79%). Es el quinto importador más importante por el valor, con USD$ $ 1.633.855 (7,40%).


•Agrointegral Andina: es la tercera empresa con 14,2 toneladas, es decir un 11,23% del total de las importaciones; en este caso, las semillas de habichuela (68,57%), zanahoria (22,94%) y sandía (3,37%) se consolidan como las más importadas. En total, la mercancía que esta compañía compró en el extranjero asciende a USD $ 2.563.552 (11,60%), la tercera cifra más alta.


•Agrifol: ocupa la cuarta plaza con 7,38% de las importaciones representadas en 9,3 toneladas, que corresponden principalmente a zanahoria (82,37%), cebolla (9,35%) y espinaca (2,76%). Asimismo, ocupa el segundo lugar por valor CIF, equivalente a USD$ 2.710.761 (12,27%).


•Agroglobal: cierra el ranking con 9,1 toneladas y una participación de 7,24%, cantidad relacionada mayoritariamente a semillas de cebolla (88,51%), zanahoria (6,40%) y repollo (2,41%). El valor de sus importaciones lo ubica en el cuarto lugar con el 11,22% del mercado, representado por USD$ 2.478.963.


Además, con 19,13% de participación, Impulsores Internacionales es el mayor importador por precio con semillas valoradas en USD$ 4.225.227 y se sitúa en el sexto lugar por cantidad, con 8,8 toneladas, 6,99% de la cantidad ingresada.
CVN, expertos en datos para hacer inteligencia de mercados en Latam
www.cvn.com.co

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accede a información de comercio exterior de Colombia con datos esenciales para análisis rápidos y decisiones inmediatas.

Consulta datos detallados de comercio exterior para Colombia, Perú y Ecuador, más estadísticas de otros países de LATAM.

Explora bases exclusivas de Colombia y datos completos de más de 12 países de LATAM para un análisis estratégico profundo.

La plataforma más completa del mercado: datos exclusivos, fuentes especializadas y asesoría experta en comercio exterior.

Valida tu usuario