Gobiernos de Colombia y Venezuela permiten paso de autopartes en la frontera

[vc_row][vc_column][vc_empty_space][vc_column_text]

Después de haberse conocido la noticia de la eventual reapertura de la frontera colombo-venezolana, la Cancillería de Colombia informó que realizó un acuerdo con el Ministerio de Fronteras de Venezuela para que se pueda transitar con llantas y repuestos para automotores. La medida ya cumple cinco días de vigencia.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][dt_call_to_action background=»fancy» line=»true» style=»1″ animation=»bounceInRight»][dt_gap height=»3″/] 

  [/dt_call_to_action][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

 

Desde el pasado miércoles, se dio a conocer el acuerdo a cual llegaron el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y el Ministerio de Fronteras de Venezuela donde se autoriza el paso de autopartes por la frontera común. La decisión comenzará a regir desde el jueves.

La decisión se toma después de que Venezuela y Colombia comenzaron la reapertura gradual del paso peatonal por la frontera el pasado sábado 13 de agosto, luego de lo acordado por autoridades de ambos países para avanzar hacia una frontera de paz, libre de delitos como el contrabando y que estimule el intercambio y la convivencia entre los habitantes de la zona; así lo dio a conocer el portal web chino Spanish People.

No obstante, la cancillería aclaró que las personas no podrán pasar más de cuatro llantas o un repuesto que no sobrepase las condiciones técnicas del vehículo correspondiente. Además, cada persona que porte estas compras deberá, como todos los demás, cumplir con los requisitos migratorios hasta ahora establecidos: tarjeta migratoria, documento de identificación y portar la factura de compra.

Según lo explicó el medio Sputnik, dicho acuerdo regirá por dos semanas, tiempo durante el cual los Ministerios de Comercio de ambos países y sus respectivas oficinas de Aduana definirán el listado de la canasta básica familiar y los productos que se permitirán pasar a pie entre las fronteras de Colombia y Venezuela.

Finalmente, cabe resaltar que la frontera colombo-venezolana fue reabierta el pasado sábado luego de pasar casi un año cerrada por orden del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien implementó esta medida con el fin de combatir a presuntos paramilitares que operan en esa zona.

 

[/vc_column_text][vc_column_text]

Fuente

Colombia y Venezuela permitirán paso de repuestos de vehículos por frontera – El Heraldo

Venezuela y Colombia acuerdan paso de autopartes por frontera común – Spanish People

Colombia y Venezuela autorizan paso de autopartes en la frontera – Spútnik News

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]

Accede a información de comercio exterior de Colombia con datos esenciales para análisis rápidos y decisiones inmediatas.

Consulta datos detallados de comercio exterior para Colombia, Perú y Ecuador, más estadísticas de otros países de LATAM.

Explora bases exclusivas de Colombia y datos completos de más de 12 países de LATAM para un análisis estratégico profundo.

La plataforma más completa del mercado: datos exclusivos, fuentes especializadas y asesoría experta en comercio exterior.

Valida tu usuario

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?