Estados Unidos amplia cupo de importaciones de azúcar desde Argentina

[vc_row][vc_column][vc_empty_space][vc_column_text]

El país norteamericano amplió por segunda vez en el año el cupo de importación de azúcar proveniente de Argentina. El sector ampliará la cuota actual para el período 2015-2016 de 45 mil a 51 mil toneladas, que deberán concretarse antes del 30 de septiembre de 2016.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][dt_call_to_action background=»fancy» line=»true» style=»1″ animation=»bounceInRight»][dt_gap height=»3″/] 

  [/dt_call_to_action][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

 

Según lo dio a conocer el Ministerio de Agroindustria de Argentina, Estados unidos decidió ampliar por segunda vez en el año el cupo para las importaciones de azúcar desde el país suramericano. Dicha medida se incentivó con el fin de recuperar mercados internacionales y generar relaciones bilaterales estratégicas, ya que Argentina viene pasando por una complicada crisis económica, donde las relaciones comerciales con otros países no eran las más fuertes.

La medida se estableció mediante la resolución 43/2016, donde el sector ampliará la cuota actual de exportación para el período 2015-2016 de 45.281 a 51.162 toneladas, que deberán concretarse antes del 30 de septiembre de 2016. Además, la distribución del cupo para las 5.881,85 toneladas de azúcar crudo, que deberá ser con polarización no menor de 96°, es realizada por parte de la Secretaria de Mercados Agroindustriales, así lo afirmó el portal Web Noticias Agropecuarias.

Por su parte, según lo explica El Tribuno, de Argentina, A los efectos de dicha distribución se tienen en cuenta las exportaciones realizadas al mercado mundial durante el año 2015, sin computar la denominada «cuota americana». Igualmente, esta segunda cuota ampliatoria americana 2015/2016 fue distribuida entre las empresas argentinas: Ledesma (1.333,49 toneladas, 22,67%), Cía. Inversora Industrial (1.242,95 toneladas, 21,13%) y José Minetti y Cía (1.089,09 toneladas, 18,52%), entre otras.

«Es muy importante que podamos seguir abriendo mercados y diversificando nuestros destinos de exportación. Desde el Ministerio trabajamos desde el primer día de gestión para fortalecer nuestros vínculos comerciales. Por eso, en esta oportunidad, estamos muy contentos de seguir acercándonos a un socio tan fuerte como lo es Estados Unidos», aseguró la secretaria de Mercados Agroindustriales, Marisa Bircher.

Se espera que con esta negociación, Argentina siga fortaleciendo las negociaciones y acuerdos comerciales con otros países de la región.

 

[/vc_column_text][vc_column_text]

Fuente

Se amplía el cupo de exportación de azúcar crudo a Estados Unidos – Ministerio de Agroindustria de Argentina

EEUU volvió a ampliar el cupo de importación de azúcar de Argentina – Noticias Agropecuarias

Exportación de azúcar a Estados Unidos – El Tribuno, Argentina

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]

Accede a información de comercio exterior de Colombia con datos esenciales para análisis rápidos y decisiones inmediatas.

Consulta datos detallados de comercio exterior para Colombia, Perú y Ecuador, más estadísticas de otros países de LATAM.

Explora bases exclusivas de Colombia y datos completos de más de 12 países de LATAM para un análisis estratégico profundo.

La plataforma más completa del mercado: datos exclusivos, fuentes especializadas y asesoría experta en comercio exterior.

Valida tu usuario

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?