En Argentina, cayeron los precios de los agroquímicos en el 2015

[vc_row][vc_column][vc_empty_space][vc_column_text]

De las 24 empresas más representativas del mercado agroquímico en Argentina, las cinco más importantes presentaron una caída conjunta en sus ventas en el 2015 por un valor de USD 455,1 millones.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][dt_call_to_action background=»fancy» line=»true» style=»1″ animation=»bounceInRight»][dt_gap height=»3″/] 

  [/dt_call_to_action][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

 

Mosanto, Bayer, Sygenta, Dow AgroSciences y Atanor, son las cinco empresas que se destacan en Argentina en el sector agroquímico; sin embargo, para el 2015, todo el mercado de agroquímicos movió cerca de USD 2.457,7 millones, un 16,7% menos que en el año inmediatamente anterior donde la cifra oscilaba en USD 2.950,8 millones. La cantidad en plata que se dejó de mover fue de USD 493 millones.

Pero si se habla específicamente de estas cinco compañías, en el 2015 juntas dejaron de vender USD 455 millones. Según lo da a conocer el diario argentino La Nación, con esa caída, las cinco más grandes representaron el 92,2% de toda la baja del mercado.

Los factores que se determinaron como influyentes para esta caída de las ventas del sector fueron la menor siembra de trigo y maíz y principalmente la merma en la aplicación de tecnología por parte de productores, molestos por la intervención del gobierno anterior en el mercado de esos cereales, que además les tenían retenciones.

Dentro de los productos que presentaron mayores caídas en sus ventas se encuentran el herbicida glifosato con un retroceso del 24%. La merma estuvo motivada por la caída de área de siembra, con lo cual se usó menos volumen, y también porque hubo una baja del precio del producto, así lo explicó el portal Web InfoCampo.

Además, del glifosato, otro grupo de herbicidas tolerantes al glifosato presentaron una caída del 7% al pasar de vender USD 966 millones en el 2014 a USD 898 millones en el 2015. Igualmente, las ventas de insecticidas estuvieron por debajo un 28% y los curasemillas, utilizados para proteger las semillas disminuyeron 13%.

La industria espera tener mejoras en sus ventas en este 2016, ya que al asumir la Presidencia de Argentina el mandatario Mauricio Macri, hizo que se levantaran las restricciones al mercado y además quitó los derechos de exportación a esos productos.

 

[/vc_column_text][vc_column_text]

Fuente

Agroquímicos: fuerte baja en las ventas de las 5 principales firmas – La Nación, Argentina

Cayó la venta de agroquímicos en 2015 – InfoCampo Argentina

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]

Accede a información de comercio exterior de Colombia con datos esenciales para análisis rápidos y decisiones inmediatas.

Consulta datos detallados de comercio exterior para Colombia, Perú y Ecuador, más estadísticas de otros países de LATAM.

Explora bases exclusivas de Colombia y datos completos de más de 12 países de LATAM para un análisis estratégico profundo.

La plataforma más completa del mercado: datos exclusivos, fuentes especializadas y asesoría experta en comercio exterior.

Valida tu usuario

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?