Bolivia estaría negociando exportar carne de res al Medio Oriente

[vc_row][vc_column][vc_empty_space][vc_column_text]

A raíz de la Sesión General de la Asamblea Mundial de Delegados de la Organización Mundial de Sanidad Animal que se llevó a cabo en París, Francia, la semana pasada; Bolivia pudo negociar la exportación de carne de res hacia los países que participaron de esta cumbre.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][dt_call_to_action background=»fancy» line=»true» style=»1″ animation=»bounceInRight»][dt_gap height=»3″/] 

  [/dt_call_to_action][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

 

La semana que pasó, se llevó a cabo en París, Francia, la Sesión General número 84 de la Asamblea Mundial de Delegados de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), en ella participó Bolivia junto con países como Brasil, Emiratos Árabes, Irán, Arabia Saudita, Corea del Sur, Costa de Marfil y Rusia, entre otros. Uno de los ítems importantes a destacar es el interés de estos países por comprar a Bolivia carne de Res.

Así lo hizo saber el Ministro de Desarrollo Rural y Tierras de Bolivia, César Cocarico, quien dijo, según el periódico local, El Cambio, que después de que la OIE ratifique que Bolivia es ‘País Libre de Fiebre Aftosa’ habrá la posibilidad de consolidar la exportación del excedente de la producción de carne de res a otros países.

Esta ratificación sanitaria es importante no solo para garantizar la calidad del producto que va a ser exportado hacia estos países, sino que también es requisito sanitario para poder realizar el proceso de venta externa.

Sin embargo, el Ministro también recalca que existe un superávit de producción de carne de Res, ya que para el 2015, la cartera autorizó la exportación de 15.000 toneladas de carne vacuna, de las cuales, se exportaron únicamente hasta la fecha 3.000 toneladas.

«El 2015 hemos tenido un superávit de producción de 15.000 toneladas de carne vacuna que no sabemos dónde acomodar, hemos exportado 3.000 toneladas, tenemos un remanente de 12.000 toneladas que no sabemos que vamos hacer», complementó el Ministro para el diario local La Razón.

Es importante que las negociaciones realizadas en la cumbre se efectúen para que así mismo, el país suramericano se vea ampliamente beneficiado.

 

[/vc_column_text][vc_column_text]

Fuente

Bolivia negoció en parís exportación de carne de res a Medio Oriente y otros países: Cocarico – El Cambio, Bolivia

Bolivia negoció en París exportación de carne de res a Medio Oriente y otros países – La Razón, Bolivia

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]

Accede a información de comercio exterior de Colombia con datos esenciales para análisis rápidos y decisiones inmediatas.

Consulta datos detallados de comercio exterior para Colombia, Perú y Ecuador, más estadísticas de otros países de LATAM.

Explora bases exclusivas de Colombia y datos completos de más de 12 países de LATAM para un análisis estratégico profundo.

La plataforma más completa del mercado: datos exclusivos, fuentes especializadas y asesoría experta en comercio exterior.

Valida tu usuario

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?