Escándalo en el sistema de Salud de China por venta de vacunas caducadas

[vc_row][vc_column][vc_empty_space][vc_column_text]

Según la Administración China para la Alimentación y los Medicamentos, estas vacunas habían sido fabricadas legalmente, pero se manipularon y transportaron de manera incorrecta quedando así inservibles.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][dt_call_to_action background=»fancy» line=»true» style=»1″ animation=»bounceInRight»][dt_gap height=»3″/] 

  [/dt_call_to_action][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

 

Ante esta situación, la OMS (Organización Mundial de la Salud) se pronunció manifestando que en el país asiático se deben realizar controles más estrictos sobre las vacunas que salen a la venta en el mercado privado, puesto que las consecuencias para las personas que tengan acceso a ellas pueden ser nefastas.

Según lo afirmó AP (Associated Press), la policía de China cree que una madre y su hija, ambas detenidas, vendieron productos sospechosos en todo el país por valor de casi 100 millones de dólares desde 2011. Más de 130 personas fueron interrogadas y se presentaron 69 casos penales en relación con la pareja, además un total de 29 compañías farmacéuticas son sospechosos de vender las vacunas defectuosas y 16 instituciones de comprarlas.

Una de las preocupaciones no solo de la OMS sino del país asiático es que a raíz de este inconveniente con las vacunas, la credibilidad en el Sistema de Salud de China se vea afectado por su aflore de escándalos en los últimos años. Algunos de ellos relacionados con lácteos mezclados con melamina, bocadillos contaminados con productos químicos y medicamentos falsos o defectuosos, entre otros.

Ante esta desconfianza del público, la propia OMS ha salido al paso para alertar del riesgo de que algunos padres puedan dejar de vacunar a sus hijos. “Uno de los problemas de la situación actual es el riesgo de que disminuya la confianza de los padres en la inmunización y nieguen las vacunas rutinarias a sus hijos. Eso sería un resultado terrible”, ha descrito el representante de la OMS en China, Bernhard Schwartländer según lo explica el diario español El País.

Finalmente, la OMS ha expresado que hasta el momento, las vacunas no son tóxicas aunque ya estén caducadas. Aunque, hasta el momento se desconoce cuántas personas han resultado afectadas, o dónde exactamente. Los investigadores tratan de determinar el paradero preciso de vacunas por valor de cerca de 80 millones de euros.

 

[/vc_column_text][vc_column_text]

Fuente

Un escándalo de vacunas caducadas expone los fallos del sistema de salud en China – El País, España

Who urges more oversight in wake of China vaccine scandal – AP

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]

Accede a información de comercio exterior de Colombia con datos esenciales para análisis rápidos y decisiones inmediatas.

Consulta datos detallados de comercio exterior para Colombia, Perú y Ecuador, más estadísticas de otros países de LATAM.

Explora bases exclusivas de Colombia y datos completos de más de 12 países de LATAM para un análisis estratégico profundo.

La plataforma más completa del mercado: datos exclusivos, fuentes especializadas y asesoría experta en comercio exterior.

Valida tu usuario

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?