Cirujanos colombianos crean láminas regeneradoras de piel quemada o lesionada

[vc_row][vc_column][vc_empty_space][/vc_column][vc_column][vc_column_text]Rodrigo Soto, médico colombiano y su equipo de cirujanos a cargo, desarrollaron un importante avance en cuanto a la medicina dermatológica. Un tratamiento con láminas o parches ayudarían a regenerar la piel quemada o con algún tipo de trauma, mucho más rápido que a través de injertos.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][dt_call_to_action background=»fancy» line=»true» style=»1″ animation=»bounceInRight»][dt_gap height=»3″/] 

  [/dt_call_to_action][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

 

La Superintendencia de Industria y Comercio confirió la patente a los cirujanos que lograron inventar este tratamiento. Los parches son elaborados con la misma piel del afectado, se toman diminutas cantidades de piel – a diferencia de los injertos –  con el fin de evitar las cicatrices y por ende reducir el dolor en el paciente.

Este gran avance tecnológico también reduce el tiempo de espera del resultado del proceso, ya que con los injertos se requería de mínimo quince días para lograr que estuvieran listos, en cambio con los parches tan solo en cuatro días podrán ser implantados en la piel de la persona afectada.

Así mismo, las láminas solventan los riesgos que traen los procedimientos de injertos de piel, ya que no es necesario ser cirujano plástico para realizar el tratamiento, debido a que no se necesitan pruebas de compatibilidad porque son células del mismo paciente e igualmente los costos de producción se reducen en un 80 % con respecto a parches elaborados a partir de donantes fallecidos; así lo manifestó Semana.com

Además, los parches o láminas presentan dos tipos de células que se asemejan a la estructura de la piel, las cuales se cultivan por separado. Por consiguiente, permite un mejor resultado estético y haciendo así el proceso más sencillo para los afectados.

Gracias a este tratamiento sería posible evitar cirugías, hospitalizaciones y riesgos de infecciones mayores en pacientes que han sufrido quemaduras o lesiones graves que comprometan el mayor órgano del cuerpo humano;  explicó NTN24.com

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

Fuente

Colombianos inventan parches para regenerar piel quemada – Semana.com

Patentan en Colombia láminas de piel para tratar traumas o enfermedades – NTN24.com

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]

Accede a información de comercio exterior de Colombia con datos esenciales para análisis rápidos y decisiones inmediatas.

Consulta datos detallados de comercio exterior para Colombia, Perú y Ecuador, más estadísticas de otros países de LATAM.

Explora bases exclusivas de Colombia y datos completos de más de 12 países de LATAM para un análisis estratégico profundo.

La plataforma más completa del mercado: datos exclusivos, fuentes especializadas y asesoría experta en comercio exterior.

Valida tu usuario

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?