El Zika se convierte en nuevo riesgo epidemiológico

[vc_row][vc_column][vc_empty_space][vc_column_text]

El virus del Zika ha llegado a Colombia. Lo cual ha hecho que el mosquito sea capaz de contagiar el dengue, el chikunguña y el Zika; creando riesgos epidemiológicos para toda la población.

[/vc_column_text][vc_empty_space][dt_call_to_action background=»fancy» line=»true» style=»1″ animation=»bounceInRight»][dt_gap height=»3″/] 

  [/dt_call_to_action][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

Tal como lo reseña La W, “La representante en Colombia de la Organización Mundial de la Salud, Gina Watson, afirmó que hasta la fecha no existe ningún registro histórico de muertes por zika en el mundo. En este sentido, la funcionaria resaltó que a pesar de la aparición del zika y el chikunguña, el dengue grave sigue siendo la enfermedad tropical transmitida por vectores más peligrosa que existe en la región, teniendo en cuenta sus altas tasas de mortalidad”.

Así mismo, para la científica “el riesgo de la aparición del zika es que su coexistencia con el dengue genere que las personas no busquen la atención oportuna si su enfermedad se complica. Esto, sumado al impacto del cambio climático y el fenómeno del niño, podría tener un efecto sanitario negativo”. Aunque felicitó la labor que ha hecho el Ministerio de Salud en el control de situaciones endémicas, alentó a la ciudadanía a prevenir en sus hogares los focos de reproducción del mosquito.

Por medio de un comunicado, El Viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Fernando Ruiz Gómez, señaló que posiblemente el virus fue introducido al país por un turista que arribó a Cartagena de Indias (Bolívar). El Viceministro aseguró que a la fecha hay nueve (9) casos confirmados, después de que el Instituto Nacional de Salud (INS) hiciera 98 pruebas en el departamento de Bolí-var (13 en Cartagena y 85 en Turbaco).

“Así como sucedió con el chikunguña, el virus del zika llegó a Colombia para quedarse. Esta es una enfermedad que se introdujo en América por la isla de Pascua y posteriormente apareció en Brasil, como lo dimos a conocer en junio pasado, cuando manifestamos que era inminente la llegada de este virus al país”, dijo Ruiz Gómez.

[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_column_text]

Fuente:

MinSalud confirma primeros nueve casos de zika en Colombia – Comunicado del Ministerio de Salud y Protección Social

Dengue sigue siendo más peligroso que el zika y el chikunguña: OMS – La W

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Accede a información de comercio exterior de Colombia con datos esenciales para análisis rápidos y decisiones inmediatas.

Consulta datos detallados de comercio exterior para Colombia, Perú y Ecuador, más estadísticas de otros países de LATAM.

Explora bases exclusivas de Colombia y datos completos de más de 12 países de LATAM para un análisis estratégico profundo.

La plataforma más completa del mercado: datos exclusivos, fuentes especializadas y asesoría experta en comercio exterior.

Valida tu usuario

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?