Probiótico mejora la alergia a la leche de Vaca

[vc_row][vc_column][vc_empty_space][vc_column_text]

Una fórmula probiótica puede invertir la alergia a la leche de vaca al modificar la microbiota intestinal de los bebés, indica un nuevo estudio.

Los bebés que desarrollaron tolerancia a la leche de vaca mostraron aumento de cepas bacterianas asociadas con una buena salud. Las bacterias del intestino de los bebés que desarrollaron tolerancia a la leche de vaca después del tratamiento con la fórmula probiótica mostraron diferencias significativas con los que permanecieron alérgicos, según un nuevo estudio de la Universidad de Chicago Argonne Nacional Laboratorio – ambos en Estados Unidos -, y la Universidad de Nápoles Federico II, de Italia, de acuerdo con la publicación de Food News Latam.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][dt_call_to_action background=»fancy» line=»true» style=»1″ animation=»bounceInRight»][dt_gap height=»3″/] 

  [/dt_call_to_action][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

Según el mismo medio, los bebés recién tolerantes tenían niveles más altos de varias cepas de bacterias que producen ácidos grasos de cadena corta, tales como butirato, que ayuda a mantener la homeostasis en el intestino. El descubrimiento de las bacterias que conducen a la tolerancia a los alimentos problemáticos como la leche de vaca puede ser crucial para el desarrollo de nuevos tratamientos para ayudar a los niños con alergias a los alimentos.

La alergia a la leche de vaca es uno de los más comunes, ya que afecta a entre 5% y 7% de los lactantes menores de un año. Las alergias a los alimentos en los países desarrollados, ha aumentado hasta un 20% en la última década.

El diario Economía y Negocios citó las declaraciones dadas por la doctora Cathryn Nagler, profesora de alergias alimentarias de la Universidad de Chicago y quien dirigió el estudio, en donde indica que: “un trabajo que publicamos el año pasado demostró que existe cierto tipo de bacterias que produce una mucosidad a nivel digestivo que facilita la aparición de alergias, lo que sugiere un nuevo mecanismo por el cual las bacterias regulan la respuesta alérgica a la comida”

«Desde hace muchos años se conoce el destacado rol de los probióticos en las enfermedades digestivas y en otras que son extradigestivas. Este estudio colaborativo confirma la importancia del probiótico LGG en cuanto a que modula y regula la respuesta inflamatoria intestinal, frente a algunas proteínas como por ejemplo las de la leche de vaca, en lactantes con predisposición alérgica», explica el doctor Luis Andrés Vives, gastroenterólogo infantil de Clínica Las Condes.

 

[/vc_column_text][vc_column_text]

Fuente:

 

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Accede a información de comercio exterior de Colombia con datos esenciales para análisis rápidos y decisiones inmediatas.

Consulta datos detallados de comercio exterior para Colombia, Perú y Ecuador, más estadísticas de otros países de LATAM.

Explora bases exclusivas de Colombia y datos completos de más de 12 países de LATAM para un análisis estratégico profundo.

La plataforma más completa del mercado: datos exclusivos, fuentes especializadas y asesoría experta en comercio exterior.

Valida tu usuario

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?