Corte ordena informar sobre alimentos transgénicos

[vc_row][vc_column][vc_empty_space][vc_column_text]

La Corte Constitucional ordenó al Congreso de la República a que en un término de dos años, incluya una ley que obligue a distribuidores y comercializadores de alimentos, a informar si sus productos contienen elementos transgénicos, o genéticamente modificados. Ello, con el fin de proteger el derecho a la salud de los consumidores, así lo dio a conocer W Radio.

Aunque a nivel global aún persiste el debate sobre las ventajas y desventajas en el consumo de alimentos transgénicos, sus detractores indican que existen efectos secundarios que afectan la salud humana.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][dt_call_to_action background=»fancy» line=»true» style=»1″ animation=»bounceInRight»][dt_gap height=»3″/] 

  [/dt_call_to_action][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

 

Tal como lo menciona la publicación de Revista Semana, teniendo en cuenta algunos presuntos efectos secundarios originados por el consumo de productos elaborados con materias intervenidas genéticamente, los demandantes habían solicitado a la Corte retirar del ordenamiento la norma, por no incluir esta información en lugares visibles de la presentación de los productos. Ante esto la Corte encontró que los accionantes tenían razón, al considerar que los comercializadores tenían la obligación de advertir al comprador sobre el origen transgénico de los productos.

Como la ley no lo prevé así, la Sala le dio oportunidad al Congreso de incluir en la legislación esta exigencia. De no hacerlo, la norma que regula los requisitos de información que los comercializadores deben ofrecer sobre los productos que venden será inconstitucional, continúo dicha publicación.

Ante esto se pretende que los consumidores conozcan el origen de sus alimentos, y si estos han sido modificados genéticamente, para que sean ellos mismos quienes asuman los posibles riesgos que se puedan desprender de su consumo.

Estas modificaciones genéticas que se realizan en los alimentos, tiene como objetivo mejorar sus nutrientes entre otros características, además de impedir que las plagas afecten los cultivos y así asegurar la alimentación mundial.

 

[/vc_column_text][vc_column_text]

 

Fuente:

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Accede a información de comercio exterior de Colombia con datos esenciales para análisis rápidos y decisiones inmediatas.

Consulta datos detallados de comercio exterior para Colombia, Perú y Ecuador, más estadísticas de otros países de LATAM.

Explora bases exclusivas de Colombia y datos completos de más de 12 países de LATAM para un análisis estratégico profundo.

La plataforma más completa del mercado: datos exclusivos, fuentes especializadas y asesoría experta en comercio exterior.

Valida tu usuario

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?